Aunque todavía no cuenta con suficiente evidencia científica su aplicación en Panamá, España y México está construyendo experiencias favorables con mejoras en el lenguaje, socialización y movimiento corporal El autismo es una condición neurológica que afecta a uno de cada 160 niños según la Organización Mundial de la Salud. Diversos estudios evidencian que el autismo no es una enfermedad sino
Iniciar una rutina de ejercicios sin previo calentamiento es como tomar por sorpresa al cuerpo y llevarlo a que se lesione. Sí, el calentamiento es tan importante como el ejercicio en sí mismo porque a través de él acondicionas todo tu sistema para lo que viene. Al hacer el calentamiento aumenta progresivamente la temperatura corporal reduciendo potencialmente las posibilidades de
Felicitamos con gran entusiasmo a nuestra Especialista la Dra. Gabriela Carrillo, quien ha sido nominada, escogida y declarada ganadora oficial para recibir la más alta distinción “PRIZE TO THE LEADER IN RESEARCH AND HEALTH SCIENCES FOR THE BENEFIT OF MANKIND 2020” que le otorga la Junta directiva, evaluadores, revisores nacionales e internacionales de la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo
Un electroencefalograma (EEG) es una prueba que muestra la actividad eléctrica del cerebro y forma parte de los diversos estudios que se aplican para el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autismo (TEA). El TEA no es una enfermedad sino una condición en la que la persona puede mostrar trastornos de tipo cognitivo, emocional, sensorial y conductual. Cada persona con autismo
El procedimiento también ayuda a mejorar la microcirculación del disco intervertebral estimulando la captación de oxígeno. La ozonoterapia se ha convertido en un tratamiento médico alternativo muy seguro para tratar dolores de espalda de origen cervical o lumbar. Esta terapia no es nueva. Ya en la primera guerra mundial se aplicó ozono como antiséptico local para tratar heridas de guerra
Reciba en su correo interesantes artículos de salud, informaciones y updates.